Energía Eléctrica en Colombia

Panorama general

La energía eléctrica en Colombia es un pilar fundamental para el desarrollo económico y social. El país posee una matriz energética en gran parte limpia, gracias al aprovechamiento de sus recursos hidrográficos. La energía eléctrica se genera, transmite y distribuye a través de un sistema interconectado nacional que cubre la mayoría del territorio.

Cerca del 65% de la electricidad proviene de fuentes hidroeléctricas, mientras que el resto se genera mediante fuentes térmicas (carbón y gas natural) y renovables no convencionales como la solar y la eólica, que han crecido notablemente en los últimos años.

Importancia del sector eléctrico

Un sistema eléctrico confiable y sostenible es esencial para mejorar la calidad de vida, impulsar la industria y facilitar el acceso a nuevas tecnologías. En Colombia, más del 95% de la población tiene acceso a electricidad, aunque aún existen desafíos en regiones apartadas.

Imágenes del sistema eléctrico

Central hidroeléctrica Hidroituango
Generación: Central Hidroeléctrica de Ituango
Mapa del sistema de transmisión eléctrica
Transmisión: Red eléctrica interconectada en Colombia
Distribución de energía en zonas urbanas
Distribución: Infraestructura urbana de energía eléctrica
Uso de energía en el hogar
Consumo: Uso residencial de la electricidad